Capitulo II Lugares Sagrados. Significado de los templos.
En este capítulo de la segunda parte que nos plantea Ratzinger en su libro Introducción al espíritu de la liturgia, inicia hablando de la importancia del templo para los cristianos hoy, como lo ha sido siempre, desde que en el antiguo testamento se reconoce la importancia del “sancta sanctorum” el mismo que los cristianos le dieron plenitud con la denominación de “domus ecclesiae”.
El autor recuerda que el culto, en Cristo, adquiere una nueva visión, pero continuando con la historia de la salvación, que conservan y se diferencian en ciertos puntos.
Luego el autor desarrolla la idea refiriéndose a Cirilo de Jerusalén y su propuesta sobre la “convocatio” y como se unen los sucesos del pueblo en el Sinaí y en las primeras comunidades cristianas.
Por lo tanto luego presenta la idea de templo en Louis Bouyer, la cual habla de una continuidad de la sinagoga y las casas de la asamblea de la nueva comunidad que por el hecho de Jesucristo no se separa del antiguo testamento.
Continuando con el desarrollo se nos explica que como se entiende la sinagoga, la cual en si misma estaba orientada al templo, y unida al templo en la nueva concepción cristiana.
El autor nos hace un recorrido de cómo se va dando el progreso de la realidad del culto en todo el pueblo de Israel, con la Thorá, Jerusalén, entre otros, hasta llegar a la innovar con la celebración en las casas, y la celebración de la Eucaristía.
Palabras Claves
Sancta Sanctorum- domus ecclesiae- Sinagoga- Templo- Eucaristía- casa en el nuevo testamento- asamblea.
Sebastían.
ResponderEliminarMuy bien lograda la idea que quieres mostrar, se logra ver que entendiste toda esa realidad del culto en el pueblo israelita.
Éxitos compadre.
muchas gracias, éxitos también para usted.
ResponderEliminar